Sánchez de Madariaga se refiere a la conservación como a la necesidad de preservar la integridad física del patrimonio histórico y del patrimonio y los recursos naturales, que surge a partir de la década de 1960, en oposición a la escasa atención que el urbanismo ha mostrado, en las décadas precedentes, tanto por la ciudad preexistente como por el paisaje natural.
En épocas de desarrollismo, son frecuentes estrategias urbanísticas -y de otras disciplinas- con planteamientos más o menos liberales y miras centrífugas. No se atiende a recovecos como áreas de oportunidad, así como comúnmente se hace con las vasta y desdibujada extensión de la periferia.
En épocas de desarrollismo, son frecuentes estrategias urbanísticas -y de otras disciplinas- con planteamientos más o menos liberales y miras centrífugas. No se atiende a recovecos como áreas de oportunidad, así como comúnmente se hace con las vasta y desdibujada extensión de la periferia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario