En las últimas décadas, el uso del termino 'paisaje' ha sufrido tal inflacción que hoy se hace difícil saber qué queremos decir con él. En su deriva expansiva, ha arrastrado además a otros términos relacionados -paraje, lugar, país, espacio, ambiente, entorno...- con los que ha llegado a solaparse provocando un problema de indefinición que parece meramente filológico pero que, sin embargo, afecta a la conceptuación de nuestra ya de por sí tensa relación con el territorio. Por ello consideramos pertinente abrir un espacio para clarificar las relaciones entre arte, paisaje y territorio.

Panfleto electoral

El lenguaje se encuentra a medio camino entre el tecnicismo y la expresión "artística", sin dejar de lado ese punto infantil que avala la recepción del mensaje a todos los niveles. Enmarcado en el ámbito electoralista, las imágenes sugieren proyectos de futuro difusos, incompletos y "estandar", pero a priori exitosos. La foto-ciudad permanece fija y retraída a un segundo plano casi incoloro y el amarillo -que simboliza aquí lo peatonal, por tanto lo social, lo de todos, lo "nuestro"- gana al resto.

Este tipo de panfletos podría encontrar su similitud con la postal turística, en tanto representa la posibilidad: imágenes idílicas -o al menos mas felices- de un entorno que nos espera cada cuatro años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario